Por: TELAM
Los grupos sociales, nucleados en la denominada Unidad Piquetera, se movilizan al Ministerio de Desarrollo Social, en donde se instalarán por dos días. Un cordón de la Policía de la Ciudad impide que avance un grupo que se concentró en Retiro.
Conflicto Social y Paz
Hambre y guerra. El Legado del Aprendiz
Por: COEUROPA
El informe muestra el análisis en seis dimensiones desde una perspectiva de los DD.HH. como: crisis socioeconómica y humanitaria; impacto del actual gobierno en la democracia; implementación del Acuerdo de Paz; seguridad de líderes y lideresas sociales; las relaciones internacionales y; las prioridades de la agenda de derechos humanos en el país.
El delito que condenó a la expresidenta de Bolivia a 10 años de prisión
Por: Radio Nacional Colombia
La ex presidenta transitoria de Bolivia Jeanine Añez fue condenada este viernes a 10 años de prisión.
10 mitos sobre el programa de gobierno de Gustavo Petro
Por: Felipe Pineda Ruíz.
Petro, candidato presidencial del Pacto Histórico, es el blanco preferido de “fake news”, que buscan presentarlo como el candidato de una "dictadura comunista que se apoderará de Colombia". Estos son diez mitos frecuentes sobre su programa de gobierno.
Discurso del Presidente de Argentina y la CELAC, Alberto Fernandez en la Cumbre de las Américas 2022
Por: Alberto Fernandez
Nos preocupa que América Latina y el Caribe hayan emergido de la pandemia como la región más endeudada del mundo en desarrollo. El peso promedio de la deuda externa supera el 77 % del producto bruto regional.
Nunca tuvimos retenida a Juliana Hernández hija adoptiva de Rodolfo Hernandez. ELN
Por: REDIPAZ - KAVILANDO
Mediante comunicado público, la Dirección Nacional del ELN manifestó que ninguna de sus estructuras en la región tienen responsabilidad directa ni inderecta sobre este caso, es falso que ella hubiese desaparecido o muerto en manos del ELN.
Elecciones presidenciales en Colombia 2022: emocracia, idiocia y entrampamiento
Por: Carlos Fajardo Fajardo*
Una política de las emociones. Es indudable: Colombia sufrió en las pasadas elecciones del 29 de mayo el triunfo de la emocracia política, social y cotidiana, no de la democracia moderna, racional, pensante, reflexiva.




















