Por: REDIPAZ
La Delegación de Diálogos del ELN entrega parte del Acuerdo de alivio para las crisis humanitarias que viven las comunidades en zonas de guerra y la población privada de la libertad en cárceles. relacionamos documento completo.
Por: REDIPAZ
La Delegación de Diálogos del ELN entrega parte del Acuerdo de alivio para las crisis humanitarias que viven las comunidades en zonas de guerra y la población privada de la libertad en cárceles. relacionamos documento completo.
Por Ariadna Dacil Lanza. TELAM
El presidente pidió perdón a las víctimas de las masacres cometidas por el Estado, mientras que el segundo comandante del ELN y actual líder de la delegación negociadora de la guerrilla, Israel Ramírez Pineda anunció que permitirán hacer "alivios humanitarios, mientras que la mesa va funcionando".
Por: JEP
La Sala concluyó que Rodrigo Londoño Echeverry, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo Torres Victoria, Pastor Lisandro Alape Lascarro, Julián Gallo Cubillos y Rodrigo Granda Escobar reconocieron su responsabilidad por los por crímenes de guerra y lesa humanidad imputados en el Caso 01 Con esta decisión, la Sección de Primera Instancia para Casos de Reconocimiento de Verdad del Tribunal Especial para la Paz deberá decidir las sanciones propias que impondrá
Por: OXFAM
Colombia es un Estado social de Derecho a partir de la Constitución de 1991. Un Estado que debe garantizar la función social de la propiedad, lo cual implica participar en el uso, la titulación y el control de los niveles de concentración de tierra.
Por: Convocantes
El primero de diciembre, de 8:30 am a 12.30 pm, en el auditorio Guillermo Cano, Centro Administrativo Alcaldía de Medellín se realizará un Foro para conversar sobre la implementación del acuerdos de Paz, falencias y retos de cara a una #PazTotal. Favor inscribirse si, desea asistir de manera presencial. En vivo será transmitido en: https://www.facebook.com/grupo.kavilando/
Por: Delegaciones EstadoCol - ELN
Construir la paz a partir de una democracia con justicia, y con cambios tangibles urgentes y necesarios que esta Mesa acuerde dando la mayor participación posible y eficaz de la sociedad, priorizando a los sectores históricamente marginados y abandonados
Por: Alastair Crooke*
Para descifrar el verdadero potencial del reciente discurso de Valdai del presidente Putin -para desentrañar el conflicto con Occidente- debemos volver, paradójicamente, al siglo XV.