Por: ELN - Gobierno.
La paz debe pasar por la comunicación comunitaria y alternativa
Por: ELN - Gobierno.
La paz debe pasar por la comunicación comunitaria y alternativa
Por: Misión de Verificación ONU
Sobre los esfuerzos para la ampliación de la paz saluda los avances logrados recientemente en las negociaciones entre el Gobierno y el ELN, “que reflejan la determinación de ambas partes de poner fin a décadas de conflicto”.
Por: Presidencia
El presidente Gustavo Petro reconoció con estas palabras la responsabilidad del Estado colombiano en los asesinatos de 19 jóvenes residentes en el municipio cundinamarqués de Soacha y en Bogotá, cometidos por miembros del Ejército Nacional entre los años 2004 y 2008
Por: Eduardo Montealegre Lynett. La Raya
La política de impunidad que han generado los últimos fiscales frente a las violaciones masivas a los derechos humanos deja una salida: el presidente de la debe solicitar al fiscal de la CPI asumir las principales investigaciones por crímenes de lesa humanidad y de guerra, cometidos durante la vigencia del Estatuto de Roma
Por: Presidencia
La Corte IDH es parte del Sistema Interamericano, que nació el 9 de abril de 1948 en la capital colombiana, donde se produjo el Bogotazo, tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
Por: Red DDHH Putumayo
¡Mientras el gobierno nacional intenta avanzar en la estabilidad de los territorios apostándole a las agendas de PAZ TOTAL, el narco para militarismo en los territorios no para su actuar contra la población civil y los actos de represalias contra la comunidad!
Por: Congreso de los Pueblos
A pesar de las intenciones del gobierno de Gustavo Petro y de sus manifestaciones públicas frente a la defensa de los derechos humanos, la paz con justicia social y ambiental, la realidad demuestra que continúan las prácticas sociales genocidas en Colombia