Por: Medellín, El Tiempo
Adolfo Palacio y Jorge Gómez alegan derroche de publicidad y falencias en salud y contratación.
En noviembre del 2012 se adjudicó el proyecto de parques educativos. Los corporados Adolfo León Palacio y Jorge Gómez, anunciaron ayer que de 80 solo han construido 30 parques.

Foto: Archivo/EL TIEMPO
En noviembre del 2012 se adjudicó el proyecto de parques educativos. Los corporados Adolfo León Palacio y Jorge Gómez, anunciaron ayer que de 80 solo han construido 30 parques.
La más educada. Es el eslogan de campaña que ha posicionado a Sergio Fajardo desde la Alcaldía y, ahora, en la Gobernación. Pero, según los diputados Adolfo León Palacio y Jorge Gómez, es su estrategia para llegar a la presidencia en el 2018.
Ayer, ambos corporados entregaron los resultados de varias demandas y actuaciones producto del control político del departamento. Para ellos, la imagen que se muestra del departamento en televisión, dista completamente de la realidad.
Denunciaron que la inversión publicitaria en la Gobernación pasó de 6.000 a 17.000 millones de pesos.
Entre las mayores preocupaciones que encontraron Palacio y Gómez sobresalen supuestas actuaciones irregulares de contratación de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA); el ‘maquillaje’ de cifras en las ganancia del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), compras millonarias de equipos que aún no se han utilizado, y que de los 80 parques educativos, solo se han entregado 30.
“Es fundamental informar el desarrollo de las denuncias públicas ante la justicia y los organismos de control, así como presentarle a la opinión un resultado concreto de las acciones de control político”, explicó Palacio.
Contratos ‘adulterados’
Mediante una acción de tutela, ambos corporados (Palacio y Gómez) tuvieron acceso a documentos de la FLA como correos electrónicos y actas de gerencia en los que se evidenció que en el acta de comité de gerencia del 2014 se incluyó información generada en febrero del 2015, para adjudicarle un contrato a una licorera para distribuir productos de la FLA en Guainía.
“Eso es falsificación de documentos y celebración indebida de contrato. Esa licitación se debió de haber hecho de manera pública ya que la FLA es una dependencia de la Secretaría de Hacienda”, explicó Palacio.
Parques educativos no se graduarán
La gran apuesta del gobernador Fajardo fue la construcción de 80 parques educativos en diferentes municipios del departamento. Sin embargo, según denunciaron los diputados, de estos, solo 30 han sido construidos.
Para ellos, si la administración Fajardo hubiese invertido los recursos que ha tenido, hubiera podido adelantar el 50 por ciento de la tarea de reconstrucción de la infraestructura educativa, avalada en un billón de pesos.
“Solo 30 parques educativos fueron inaugurados e, incluso, los de Tarazá y Cáceres fueron inaugurados sin haber sido terminados completamente (…) solo para posar en la foto con el embajador de Estados Unidos”, denunció Gómez.
El millonario avión que aun no despega
El Programa Aéreo de Salud compró, a finales del año pasado, una aeronave Cessna 208 Caravan con características que le permitirían volar en la noche y mejorar los rescates en lugares de difícil acceso.
Para este se invirtieron más de 9.000 millones de pesos y capacitaron a tres pilotos para que lo pilotearan.
Sin embargo, los diputados aseguraron que el avión no ha sido utilizado.
La aeronave –hasta julio– estuvo parqueada en Bogotá por un problema de licencias. Luego fue trasladada a los hangares del aeropuerto José María Córdova (Rionegro), donde dicen que sufrió un golpe.
“Pero lo que más nos preocupa es que ese avión lleve más de ocho meses sin prestar el servicio para el que se compró. Solo por negligencia y falta de planeación de los funcionarios responsables”, argumentó Palacio.
Al cierre de esta edición, EL TIEMPO intentó comunicarse con Secretaría de Hacienda, la FLA y la gerencia de Parques Educativos, pero dijeron que, por ahora, no se pronunciarán de manera oficial.
MEDELLIN













