Por: casamemoriatumaco.org
"Genaro tú te vas y quedamos más solos y con miedo a seguir" (Frase de uno de los integrantes del Consejo Comunitario horas después de su muerte).

Genaro es uno de esos líderes ancestrales de la Costa Pacífica nariñense, un líder entregado por las causas afrocolombianas. Genaro era el Representante Legal del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera, uno de los Consejos que en Colombia más ha sufrido por la violencia de los palmeros, los paramilitares y la guerrilla de las FARC. Todos los que lo conocimos recordamos a Genaro como una persona entregada y pacífica. Genaro fue amigo de la Diócesis de Tumaco desde los tiempos de la Hermana Yolanda Cerón, otra lider que también fue asesinada en Tumaco en el 2001.
Y es que las muertes de líderes son excesivas y desproporcionadas en Tumaco, a Genaro le tocó ver la muerte de tres compañeros líderes de su misma organización: En 1998 fue asesinado Francisco Hurtado, Representante Legal del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera y en el 2008 fueron asesinados Felipe Landázuri y Armenio Cortés. Esos dolorosos asesinatos provocaron que muchas personas abandonaron el proceso de lucha por hacer cumplir la Ley 70 en los territorios con titulación colectiva. Pero Genaro se quedó y siguió trabajando por su comunidad, con la bandera de la paz en el pecho. Había denunciado varias veces amenazas en su contra y tenía medidas cautelares, pero de nada sirvieron. Hoy lloramos amargamente su muerte, con la esperanza de que estos hechos no se repitan.
Esto es más grave de lo que se imagina para un proceso comunitario, los asesinatos de líderes por parte de los grupos armados dañan procesos, generan miedos que dificultan y a veces impiden el desarrollo de las organizaciones étnicas afrocolombianas. Con su muerte están matando a la sociedad civil organizada, están matando a todo un pueblo. Hoy está en luto todo un pueblo, todo un proceso, el de Comunidades Negras y toda la sociedad civil organizada.
Queremos la paz, trabajamos por la paz, deseamos un acuerdo de paz con las FARC, pero pedimos a gritos condiciones de seguridad para las poblaciones más marginadas. Hacemos un llamado a toda Colombia para que el asesinato de Genaro García sea ampliamente repudiado y su memoria sea enaltecida como un lider comunitario que puso la cara y la vida por construir un país en paz.
Genaro, tu memoria nos dará fuerza para seguir construyendo el bienestar de las regiones más marginadas del país.
Transmitimos nuestra solidaridad y sentido pésame a la familia de GENARO, a sus amigos y a los líderes de su Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera. Hoy estamos de luto con ustedes.
Tomado de: http://www.casamemoriatumaco.org/index.php/component/content/article?layout=edit&id=20













