Veeduría Del Alto Al Fuego De Las FARC – EP. Departamentos de Córdoba, Antioquia, Chocó, Caldas y Risaralda

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Firmantes 

La Redunipaz Nodo Antioquia y el Frente Amplio por la Paz capitulo Antioquia, como aporte concreto en la búsqueda de la Paz, acordaron, de cara al desarrollo de la veeduría del alto al fuego unilateral decretado por las FARC-EP:

 

Comunicado Público

Veeduría Del Alto al Cese unilateral al Fuego.

Departamentos de Córdoba, Antioquia, Chocó, Caldas y Risaralda

 

La Redunipaz Nodo Antioquia y el Frente Amplio por la Paz capítulo Antioquia, en desarrollo de la veeduría del alto al fuego unilateral decretado por las FARC-EP, en reunión sostenida en la ciudad de la Habana el 18 de julio de 2015 con la delegación de paz de ésta guerrilla, y como una apuesta concreta de paz, acuerda:

1.      Conformar entre el Frente Amplio por la Paz y la Redunipaz Nodo Antioquia, una comisión humanitaria que apoye la veeduría al cese unilateral del fuego en los departamentos de Córdoba, Antioquia, Chocó, Caldas y Risaralda. Dicha comisión estará conformada por cuatro integrantes de la Redunipaz Nodo Antioquia y cinco integrantes del Frente Amplio por la Paz.

2. Producir un comunicado público donde informemos a la comunidad en general, a los organismos del Estado, países acompañantes, Naciones Unidas, CICR, UNASUR, la disposición de trabajar en la veeduría al cese unilateral del fuego, decretado por parte de las FARC-EP, en las zonas mencionadas en el punto anterior.

3. Realizar un primer informe público sobre dicha veeduría, el 19 de Agosto del presente año en el municipio de Sabaneta.

4. Realizar diversos eventos públicos donde se socialice el informe elaborado en el marco del cese unilateral del fuego.

Solicitamos al Gobierno nacional y local, las garantías necesarias para ejercer esta labor.

Es importante e imperativo fortalecer el proceso de paz para avanzar de manera irreversible hacia el desescalamiento del conflicto armado, el cese bilateral definitivo del fuego y las hostilidades, y hacia un acuerdo por una paz estable, democrática y duradera.

Así mismo hacemos un llamado a los medios, a los gremios, a las instituciones, a todos los actores y fuerzas vivas de la sociedad para que se sumen a la propuesta de declarar un Cese Multilateral de toda forma de agresión, acusación sin pruebas, exclusión, violación de los derechos Humanos y de toda acción que impida la realización de una vida digna y la construcción de una verdadera democracia para todos los colombianos.

Creemos que llegó el momento de pactar un acuerdo que ponga fin al conflicto armado bajo un concepto amplio de justicia, basado en la verdad, la reparación y las garantías de no repetición.

Medellín, 24 de Julio de 2015.

Informan:

FRENTE AMPLIO POR LA PAZ CAPÍTULO ANTIQOUIA      RED UNIVERSITARIA POR LA PAZ NODO ANTIOQUIA

faxlapaz                                                                       red unipaz ndo antioquia    

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas