Por: CARACOL | REVISTA SEMNANA
Detalla que el oficial retirado confesaría su participación en 200 crímenes. En su columna de este domingo en la Revista Semana, el periodista Daniel Coronell reveló que el coronel Robinsón Gonzalez del Rio se comprometió con la Fiscalía para declarar contra Santiago Uribe Vélez investigado por su supuesta participación en el grupo paramilitar Los Doce Apóstoles.
Hablara de una reunión en su finca en 2008, de la que ya había declarado el mayor retirado de la Policía Juan Carlos Meneses.

Según Daniel Coronell, Gonzalez del Rio también se comprometió a declarar contra tres generales que estaban en lo más alto de la línea de mando cuando ocurrieron los llamados falsos positivos.
Detalla que el oficial retirado confesaría su participación en 200 crímenes de personas que fueron presentadas por el Ejército como guerrilleros muertos en combate.
Robinsón Gonzalez del Río aparte de estar vinculado a los falsos positivos también es investigado por la reciente corrupción en el Ejército que causó la salida de seis generales.
Esta es la columna en la revista Semana:
Crimen sin castigo
Un terremoto judicial estremecerá a Colombia en las próximas semanas. El coronel Róbinson González del Río inició un proceso de colaboración con la Justicia que afectará a antiguos miembros de la cúpula militar, a empresarios vinculados con acciones de grupos delincuenciales y al hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Hace apenas dos semanas, el coronel González del Río fue trasladado de la cárcel Picota al búnker de la Fiscalía. El movimiento se efectuó en minutos y sin aviso previo. La operación se hizo para preservar la vida de quien quizá sea el testigo determinante para reconstruir uno de los capítulos más sangrientos en la historia de Colombia.
Lo que no se sabía es que González del Río ofreció confesar y colaborar con la Justicia para esclarecer más de 200 asesinatos cometidos bajo el nombre de ‘falsos positivos’. El coronel retirado afirma que él mismo participó en la ejecución de más de 150 homicidios de civiles presentados como guerrilleros y en la manipulación de los cuerpos y las escenas de los crímenes para disfrazar cadáveres y circunstancias.
Según su testimonio, al menos seis prominentes generales –incluyendo dos de la primera línea de mando– conocían los numerosos crímenes que se ejecutaron en los años de la seguridad democrática para embellecer con bajas los resultados de esa exitosa política.
En otras palabras, el testimonio de González del Río es fundamental para probar que los llamados ‘falsos positivos’ no sucedieron como hechos aislados sino que fueron parte de una política de Estado.
González también reveló importantes conexiones de ganaderos, dirigentes gremiales y empresarios con los escuadrones de la muerte paramilitares.
Uno de los señalados por el coronel es el hacendado Santiago Uribe Vélez, cuyo proceso por su presunta vinculación con el grupo criminal de Los doce apóstoles marcha en cámara lenta y al ritmo de las presiones públicas de su poderoso hermano. Cada avance en el caso ha antecedido trinos y demostraciones de fuerza para impedir, o al menos retrasar, la acción de la Justicia.
Las declaraciones del coronel González del Río no hacen alusión a esos hechos, suficientemente documentados en el proceso que gana polvo en la Fiscalía. Lo que dice el nuevo testigo es que mucho más recientemente –en el año 2008– hubo reuniones entre el caballista Santiago Uribe Vélez y presuntos miembros de grupos paramilitares.
Tengo en mi poder una nota firmada por el detenido coronel en la que afirma que el señor Santiago Uribe Vélez sostuvo reuniones en su finca con los presuntos paramilitares que operaban en la zona de Puerto Valdivia. (Ver nota)
El coronel González del Río me dijo que estuvo en el área prestando seguridad mientras se desarrollaban las reuniones y que ocurrieron cuando él se desempeñaba como comandante del grupo Gaula de Antioquia, adscrito a la Cuarta Brigada, del Ejército en Medellín.
En ese mismo periodo era comandante de la Cuarta Brigada el general Juan Pablo Rodríguez Barragán actual comandante general de las Fuerzas Militares. Vale decir el militar activo de mayor rango en Colombia.
En su nota el coronel González del Río asegura que hay evidencias de las reuniones de Santiago Uribe que van más allá de su testimonio: “Tengo pruebas de ello y testigos que presentaré ante la Fiscalía”. (Ver nota)
De estos y otros temas –todos muy graves– habló el coronel Róbinson González del Río con el periodista Juan Carlos Giraldo del Canal RCN. La entrevista será publicada en los próximos días.
González del Río ha sido protagonista de los ‘falsos positivos’ y de numerosos actos de corrupción en el estamento militar, incluyendo sus espléndidas cárceles que son más bien centros de negocios y privilegios. Su testimonio puede acabar con muchos años de impunidad.













