Educación popular: alfabetización política alternativa a la domesticación
Resumen
Se mantiene y persiste en la escena de la resistencia política las prácticas de educación popular, oxigeno en la basura material de la racionalidad en la que fuimos mercadeados y en el ambiente humeante del combustible quemado de la urbanidad que respiramos. En esta vivencia de aculturación colonial que nos toca vivir a los latinoamericanos, y en la que hemos estado sumergidos hace cinco siglos, de cuenta de la idea de progreso de la decadente, deshumanizante e injusta sociedad occidental es un insulto querer hacer apología al clipchesudo bicentenario independentista, de esto hablaremos en el presente artículo.Citas
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ . (1971).Conciencia crítica y liberación pedagogía del oprimido. Bogotá. Camilo Bloch, 1971. 237p.
__________________. (2007) La educación como practica de la libertad. Traducción: Ronzoni, Lilién. México. Siglo XXI Editores, 2007. 151 p.
___________________. (1972) Educación liberadora. Medellín. Prisma, 1972. 188p.
___________________. (1985) La importancia de leer y el proceso de liberación. Medellín. Siglo XXI Editores, 1985. 176p.
____________________. (1990) La naturaleza política de la educación: cultura, poder y liberación. España. Paidós, 1990. 264p.
Galeano Eduardo. (1998) Patas arriba: la escuela del mundo al revés. Posada, José Guadalupe (Ilustrador). Mexico : Siglo XXI Editores, 1998. 365 p.
_________________. (1978) Las venas abiertas de América Latina. Bogotá. Stella, 1978. 426p.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.