El movimiento estudiantil Guatemaltesco
Resumen
Históricamente el pueblo de Guatemala ha tolerado un sinfín de sufrimientos, movimientos populares, revoluciones y contrarevolciones, pero éstos, han sido acompañados siempre por el movimiento estudiantil universitario guatemaltesco, que dentro ha estado presto a marchar, luchas y ante todo a disentir, cuando la situación asi lo amerita. El movimiento estudiantil, en el pasado luchó por unos ideales de justicia e igualdad, y hoy, lucha por la Soberanía, dignidad, solidaridad, justicia social, ética, verdad, honestidad, libertad, igualdad y el ser humano. Entendidos como los ideales de la sociedad Guatemaltesca.Citas
CEME- Centro de estudios Miguel Enríquez-Archivo Chile
http://www.archivochile.com/America_latina/doc_paises_al/Cuba/Escritos_del_Che/escritosdelche0008.PDF
CERIGUA, Centro de reportes informativos sobre Guatemala consultada el día 14 de diciembre de 2008 http://cerigua.info/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=1053&itemid=l
Navarrete, Carlos, una investigación fuera de curriculum: las matanzas indígenas en los altos Cuchumatanes, Huehuetenango. lº. Coloquio Paul Kirchhoff. llA-UNA,1985.
Los autores poseerán por tiempo indefinido los derechos morales y patrimoniales de los artículos en los que participen. Posterior a declarar que el artículo es original y que sus contenidos son producto de su directa contribución intelectual. Todos los datos y las referencias a materiales ya publicados están debidamente identificados con su respectivo crédito e incluidos en las notas bibliográficas y en las citas.
Declaran también que los materiales están libres de derecho de autor y se hacen responsables de cualquier litigio o reclamación relacionada con derechos de propiedad intelectual, exonerando de responsabilidad al Grupo de Investigación y Editorial Kavilando (958 -59647)
Autorizan de manera ilimitada en el tiempo a la Editorial Kavilando para que incluya dicho texto en la Revista Kavilando, pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medio impreso, electrónico, mail, o cualquier otro medio conocido o por conocer, siempre y cuando sea de acceso abierto sin ningún fin comercial.