El movimiento estudiantil Guatemaltesco

  • Randy Josué Barrios Arriola Universidad de San Carlos de Guatemala
Palabras clave: Movimiento estudiantil, lucha, dignidad, solidaridad, justicia social

Resumen

Históricamente el pueblo de Guatemala ha tolerado un sinfín de sufrimientos, movimientos populares, revoluciones y contrarevolciones, pero éstos, han sido acompañados siempre por el movimiento estudiantil universitario guatemaltesco, que dentro ha estado presto a marchar, luchas y ante todo a disentir, cuando la situación asi lo amerita. El movimiento estudiantil, en el pasado luchó por unos ideales de justicia e igualdad, y hoy, lucha por la Soberanía, dignidad, solidaridad, justicia social, ética, verdad, honestidad, libertad, igualdad y el ser humano. Entendidos como los ideales de la sociedad Guatemaltesca.

Biografía del autor/a

Randy Josué Barrios Arriola, Universidad de San Carlos de Guatemala
Estudiante de Arqueología de la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Citas

Asociación de investigación y estudios sociales (ASIES). Más de cien años del movimiento obrero urbano en Guatemala. Tomo lll. Reorganización, auge y desarticulación del movimiento sindical (1854-1982), Guatemala; 1993,793p.

CEME- Centro de estudios Miguel Enríquez-Archivo Chile
http://www.archivochile.com/America_latina/doc_paises_al/Cuba/Escritos_del_Che/escritosdelche0008.PDF

CERIGUA, Centro de reportes informativos sobre Guatemala consultada el día 14 de diciembre de 2008 http://cerigua.info/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=1053&itemid=l

Navarrete, Carlos, una investigación fuera de curriculum: las matanzas indígenas en los altos Cuchumatanes, Huehuetenango. lº. Coloquio Paul Kirchhoff. llA-UNA,1985.
Publicado
2019-12-06
Cómo citar
Barrios Arriola, R. (2019). El movimiento estudiantil Guatemaltesco. Revista Kavilando, 1(1), 66-70. Recuperado a partir de http://www.kavilando.org/revista/index.php/kavilando/article/view/306