Análisis sistémico Teleacoplado y de gobernanza policéntrica de un Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación en Antioquia
Resumen
Se proponen consideraciones que permitan laevaluación de las dinámicas territoriales en el contexto del posacuerdo en Antioquia. Para su desarrollo se partió de un análisis y aplicación de las teorías de los Sistemas teleacopladosy de gobernanza policéntrica creadas y utilizadas principalmente por Jianguo Liu y Elinor Ostrom, al igual que se proponen unas preguntas orientadoras adaptando las de Oberlack y otros, con el fin de operacionalizar el proceso. Se sugieren elementos para analizar las dinámicas económicas, sociales y ambientales que se generan tanto al interior como por fuera de la zona de capacitación y reincorporación seleccionada, las cuales sufrieron una transformación que generó algunas problemáticas o afectaciones de carácter socio-ambiental en los territorios.Citas
Barcelona Centre for International Affairs [CIDOB]. (2015). Procesos de paz anteriores (FARC-EP Y ELN). Recuperado el 6 de mayo de 2019, de sitio web de Barcelona Centrefor International Affairs [CIDOB]: https://www.cidob.org/es/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/procesos_de_paz_anteriores_farc_ep_y_eln
Carlson, A., Taylor, W., Liu, J., & Orlic, I. (2018). Peruvian anchoveta as a telecoupled fisheries system. Ecology andSociety, 23(1). https://doi.org/10.5751/ES-09923-230135
Consejo de Seguridad de la ONU. (2015). Informes del Secretario General presentados al Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas en 2015. Recuperado el 6 de mayo de 2019, de sitio web de Consejo de Seguridad de la ONU:https://www.un.org/es/sc/documents/sgreports/2014.shtml
Corredor García, J. D. (2017). Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación: ¿El fortín político delas FARC? Revista Nova et Vetera, 3(33). https://www.urosario.edu.co/Revista-Nova-Et-Vetera/Vol-3-Ed-33/Omnia/Espacios-Territoriales-de-Capacitacion-y-Reincorpo/
Davis, S. J., & Caldeira, K. (2010). Consumption-based accounting of CO2 emissions. Proceedings of the NationalAcademy of Sciences, 107(12), 5687-5692. https://doi.org/10.1073/pnas.0906974107
Decreto 1274 de 2017 [con fuerza de ley]. Por el cual se prorroga la duración de las Zonas Veredales Transitoriasde Normalización (ZVTN) y unos Puntos Veredales de Normalización (PTN), establecidos por los Decretos2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015,2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, 2025 y 2026 de 2016, y 150 de 2017, y sedictan otras disposiciones. 28 de julio de 2017. http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201274%20DEL%2028%20DE%20JULIO%20DE%202017.pdf
Defensoría del Pueblo de Colombia. (2017). Informe Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación:Reincorporación para la paz. http://www.defensoria.gov.co/es/nube/destacados/6646/Consulte-aqu%C3%AD-el-Informe-Espacios-Territoriales-de-Capacitaci%C3%B3n-y-Reincorporaci%C3%B3n.htm
Estrada Ramírez, S. (8 de julio de 2016). Vereda Llanogrande, en Dabeiba, son los sitios de concentración de las Farc.Recuperado el 28 de mayo de 2019, de sitio web de Caracol Radio: https://caracol.com.co/radio/2016/07/08/nacional/1467998528_051052.html
Fernández Álvarez, J. P. (27 de marzo de 2019). Territorios no explorados del país, unnuevo comienzo. Recuperado el 28 de mayo de 2019, de sitio web de Universidadde Antioquia: http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/udea-noticias/udea-noticia/!ut/p/z0/fYwxD4IwFIT_igtj04qIOhIHE-PgYAx0MS9to0_hPSiFEH-9oINxcbncd7k7qWUuNUGPVwjIBOXIhU4v6802nmeJOqg0SVWWHpPlKt4tTmcl91L_L4wPeG8anUltmIIbgsxr9gHKzjqIFLS_dOPKffykM-KABqGN1HtNaHlqf
Hardin, G. (2015). LA TRAGEDIA DE LOS COMUNES. Cultura Científica y Tecnológica, (3). http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/culcyt/article/view/624
Ley 1779 de 2016. Por medio de la cual se modifica el artículo 8o de la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada porlas Leyes 548 de 1999, 782 de 2002, 1106 de 2006, 1421 de 2010 y 1738 de 2014. D. O. No. 49.841. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1779_2016.html
Liu, J., Hull, V., Luo, J., Yang, W., Liu, W., Viña, A., ... Zhang, H. (2015). Multiple telecouplings and their complexinterrelationships. Ecology and Society, 20(3). https://doi.org/10.5751/ES-07868-200344
Marín González, K., & Espinosa Menéndez, N. (2017). Normalización sin transición: la dimensión territorial delproceso de paz en la Zona Veredal de Transición y Normalización (ZVTN) de La Macarena. El Ágora USB,17(2), 441-461. https://doi.org/10.21500/16578031.3281
Misión de Verificación de la ONU en Colombia. (23 de abril de 2019). Llano Grande dice no a la violencia de género.Recuperado el 28 de mayo de 2019, de sitio web de Misión de Verificación de la ONU en Colombia: https://colombia.unmissions.org/llano-grande-dice-no-la-violencia-de-g%C3%A9nero
Moran, S. (2013). Knowledge from Testimony: Benefits and Dangers. Journal of Philosophy of Education, 47(3),323-340. https://doi.org/10.1111/1467-9752.12001
Munévar Quintero, C. A., González Londoño, L. F., & Henao Londoño, A. A. (2017). CONFLICTOSSOCIOAMBIENTALES: ENTRE LA LEGITIMIDAD NORMATIVA Y LAS LEGITIMIDADESSOCIALES. CASO MINA LA COLOSA, CAJAMARCA (TOLIMA, COLOMBIA). Luna Azul, (44),165-176. https://doi.org/10.17151/luaz.2017.44.10
Oberlack, C., Boillat, S., Brönnimann, S., Gerber, J.-D., Heinimann, A., Ifejika Speranza, C., ... Wiesmann, U. (2018).Polycentric governance in telecoupled resource systems. Ecology and Society, 23(1). https://doi.org/10.5751/ES-09902-230116
Ostrom, E. (2000). Diseños complejos para manejos complejos. Gaceta Ecológica, (54), 43-58.
Ostrom, E. (2014). Más allá de los mercados y los Estados: gobernanza policéntrica de sistemas económicos complejos.Revista Mexicana de Sociología, 76(5), 15-70.
Pérez O, M. M., & Betancur V, A. (2016). Impactos ocasionados por el desarrollo de la actividad minera alentorno natural y situación actual de Colombia. Sociedad y Ambiente, (10). http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=455746534005
Prell, C., Feng, K., Sun, L., Geores, M., & Klaus, H. (2014). e Economic Gains and Environmental Losses of USConsumption: A World-Systems and Input-Output Approach. Social Forces, 93. https://doi.org/10.1093/sf/sou048
Verdad Abierta. (7 de noviembre de 2018). ¿Frente de Guerra Occidental del Eln se expande hacia Antioquia? Obtenidode sitio web de Verdad Abierta: https://verdadabierta.com/frente-guerra-occidental-del-eln-se-expande-hacia-antioquia/
Xiong, H., Millington, J., & Xu, W. (2018). Trade in the telecoupling framework: evidence from the metals industry.Ecology and Society, 23(1). https://doi.org/10.5751/ES-09864-230111
Derechos de autor 2020 Revista Kavilando

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.