Por: Defensa de Haiti
Como lo hemos constatado, el Estado Haitiano habló mucho de la reforma Bernard, pero jamás puso en el Presupuesto Nacional el dinero suficiente para la Educación con el objetivo de permitir la aplicación de la misma.
Por: Defensa de Haiti
Como lo hemos constatado, el Estado Haitiano habló mucho de la reforma Bernard, pero jamás puso en el Presupuesto Nacional el dinero suficiente para la Educación con el objetivo de permitir la aplicación de la misma.
Por: Dora Villanueva. La Jornada
China invertirá alrededor de 360 mil millones de yuanes (50 mil millones de dólares) en África durante los próximos 3 años, como parte de una estrategia para impulsar el desarrollo en ese continente, informó el presidente chino, Xi Jinping.
Por: Organizaciones Firmantes.
Queremos destacar un grave factor que afecta a las comunidades: el repunte del paramilitarismo y sus nuevas estrategias para controlar territorios y desarticular movimientos sociales. Este proyecto político busca consolidar su dominio económico, social y territorial en zonas rurales y urbanas, perpetuando una estrategia de genocidio continuado contra quienes se oponen a los intereses del capital.
Por: Equipo Editorial Revista El Agora USB
Ponemos a disposición en acceso abierto, el volumen 24 número 1 de nuestra Revista de Ciencias Sociales, un aporte en la construcción colectiva de conocimiento en y desde América Latina, al necesario diálogo sur-sur.
Por: Equipo dinamizador
Te invitamos a ser parte de un espacio donde la conciencia social y el pensamiento crítico se convierten en herramientas fundamentales para entender y transformar nuestra realidad.
Por: Debates.
“Ante la descomposición del sistema-mundo y la crisis de legitimidad de los estados, puede ser la hora de los movimientos y los pueblos”, concluye el periodista e investigador Raúl Zibechi (Montevideo, 1952) en uno de los artículos publicados en el periódico La Jornada (Entre la caída de occidente y transiciones inciertas, 31 mayo).
Por: Juan Carlos Flores. Escuea Formación Popular. Chile
En los últimos meses, mayo y parte de junio de 2024 hemos sido testigos de una serie de eventos significativos en Chile, Latinoamérica y oriente medio que subrayan las profundas tensiones y contradicciones dentro de nuestras sociedades. Este informe se presenta desde la perspectiva y apuesta por el Poder Popular Comunitario, ofreciendo una visión crítica y propositiva frente a la compleja coyuntura actual.