Que, si el temor de los neoliberales era un mundo orwelliano con un poder omnipresente del gobierno, lo que tenemos ahora son magnates al frente de empresas privadas con un poder casi orwelliano para moldearnos.
Que, si el temor de los neoliberales era un mundo orwelliano con un poder omnipresente del gobierno, lo que tenemos ahora son magnates al frente de empresas privadas con un poder casi orwelliano para moldearnos.
En su nuevo ensayo, ‘Nexus‘, el historiador y filósofo Yuval Noah Harari (Israel, 1976) enciende las alarmas sobre el creciente poder de la inteligencia artificial, el avance de la hipervigilancia y el debilitamiento de la conversación.
La VI Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, que se llevó a cabo del 28 al 31 de enero en el Palacio de Convenciones de La Habana, resultó un espacio de convergencia de fuerzas y participantes de diversidad de orígenes, cuyo proyecto en común es encaminar al mundo por el sendero del humanismo y la solidaridad.
Por: Alfonso Insuasty Rodríguez
Con delegados de 125 países, Caracas fue epicentro del I Festival Internacional de Lucha Contra el Fascismo, uniendo voces diversas en defensa de la paz, la justicia social y la autodeterminación ¿cuáles fueron sus conclusiones?
La implementación efectiva de este pacto representa una oportunidad histórica para la reconstrucción social, humana, política y económica de la región. Para ello, es necesario el compromiso y la voluntad política de todos los actores involucrados y garantizar la participación más amplia de las mujeres y las comunidades campesinas y pueblos indígenas de la región.
Todas las víctimas presentan signos de violencia peri mortem, es decir, como causa de muerte, y lesiones compatibles con proyectiles de arma de fuego, específicamente tiros de gracia. Las personas halladas en La Escombrera fueron víctimas de desaparición forzada entre 2002 y 2003.
Por: Alfonso Insuasty Rodríguez*
El actual proceso de expansión del paramilitarismo en Colombia constituye una grave amenaza a la paz y la estabilidad. El fortalecimiento de grupos como el Clan del Golfo, sumada a la complicidad entre actores criminales, empresarios, militares y sectores del Estado, revela profundas falencias en el modelo de seguridad del país.