Por: Allende La Paz. Cambio Total
Se cayó la reforma santista al ”Fuero Militar”. Se cayó por vicios en la aprobación y no por las denuncias de las ONG que plantearon que el espíritu de la reforma era hacer más ostensible la impunidad de militares y policías ante las graves violaciones de derechos humanos por ellos cometidas.

Por: Ernesto Bettin Jaraba. Tomado de, Las dos Orillas
El premio nobel de economía de 2001, Joseph Stiglitz, escribió “El precio de la desigualdad” en 2012, en referencia a la inequidad de la sociedad norteamericana y resumió la paradoja de la siguiente manera: “El 1% tiene lo que el 99% necesita”, además advierte los costos que deben pagar los países desiguales “este tipo de sociedades no funcionan de forma eficiente y no son sostenibles a largo plazo”. En Estados Unidos, el índice Gini es de 0,46, mientras en Colombia 0,54. ¿Cómo titularía Stiglitz un libro sobre nuestra desigualdad socioeconómica, si estamos 20% peor que USA?.

Por: Dick Emanuelsson, ANNCOL
La Picota. Los “inamovibles” del INPEC en el Día 4 de la Huelga de Hambre de los presos en Colombia.  El INPEC (Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario) no quiere cambiar el menú, es decir, revocar su decisión de cambiar la empresa, SERVIALIMENTARIA, que entrega la alimentación a los 118.000 presos en el país, dice Joaquín Pérez, director de ANNCOL y uno de los presos de ERON, La Picota, en un comentario el Día 4.


Por: Maurice Lemoine. Las 2 Orillas.
La Comuna 13 de Medelín, diez años después de su toma militar a sangre y fuego. Paramilitares, narcotraficantes y gringos. El 2 de diciembre de 1993 el famoso y poderoso capo del cártel de Medellín, Pablo Escobar, cayó acribillado a balazos en el tejado de una casa del barrio de Los Olivos. La larga cacería del hombre que condujo a este desenlace fue llevada a cabo por una unidad militar de élite, «El Bloque de Búsqueda», apoyado por los servicios secretos estadounidenses y un grupo de delincuentes –perseguidos por Pablo Escobar (Los Pepes). Estos últimos estaban comandados por los hermanos paramilitares Fidel, Vicente y Carlos Castaño; que eran financiados a su vez, por… los narcotraficantes del cártel de Cali. Hay que señalar que la composición de ese curioso grupo fue aprobada en 1989 por el presidente de Estados Unidos George Bush (padre) con el nombre en clave de «Heavy Shadow».

Más artículos...