Por: H. Durango Domingo. Pacocol.

En reunión celebrada el viernes 11 de abril  en Casa de Nariño quedaron que en 10 días el Gobierno y campesinos evaluarán compromisos para evitar paro nacional. Según el reporte de la Agencia Colprensa en la reunión estuvieron el presidente Santos, el ministro de Trabajo, líderes del sector, los garantes Piedad Córdoba y Ernesto Samper. 

Por: Alainet

Entrevista a Julian Assange, editor jefe de Wikileaks asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde junio 2012. Asilado en la Embajada de Ecuador en Londres desde junio 2012, el australiano fundador de Wikileaks, Julian Assange, figura como objetivo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. en lo que llama un cronograma de cacería humana, según confirmaron recientes revelaciones de Edward Snowden.

por: delegación de Paz, Farc-EP

Permítannos clausurar este ciclo 23 de las conversaciones de paz de La Habana, con la misma inquietud que manifestáramos al comienzo del mismo. Es urgente -para no interrumpir el trote resuelto de Colombia hacia la paz-, retirar la talanquera atravesada en el camino que no deja conformar la Comisión de esclarecimiento del origen de la violencia y sus responsables, paso necesario para abordar el definitorio quinto punto de la agenda, referido a víctimas.

Por: ENS

“De las 37 medidas que el gobierno colombiano se comprometió a adoptar (previo a la firma del TLC con Estados Unidos), 7 no han sido implementadas aún, y de las otras 30 que se adoptaron, varias se pueden calificar como parciales e insuficientes”, se lee en el informe-balance que sobre el Plan de Acción Laboral Obama–Santos presentaron esta mañana en rueda de prensa las centrales sindicales colombianas CUT y CTC, y la AFL-CIO, principal confederación sindical de Estados Unidos, con el apoyo técnico de Escuela Nacional Sindical y la Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio (Recalca).

Por: Natalia Herrera Durán. El Espectador.

Se trata de expedientes que enredan a militares con homicidios y que en 2013 pasaron de la justicia ordinaria a la penal militar.  “Entre enero y agosto del año pasado, 48 casos de ejecuciones extrajudiciales, o falsos positivos, se trasladaron de la jurisdicción ordinaria a la militar, a pesar de que el Gobierno había asegurado que esto no ocurriría”.

Por: Pablo Beltrán

El Paro agrario de 2013, lo recordamos como ‘la rebelión de las ruanas, los ponchos y los bastones’ y gracias a él, hoy la sociedad colombiana cuenta con una Propuesta alternativa sobre tierra, territorio, participación y desarrollo, hecha pública el pasado 16 de marzo, en la Declaración final de la Cumbre agraria, que lleva el nombre de “Sembrando dignidad, labrando esperanza y cosechando país”.

Más artículos...