Por Javier Bergaño A. ENS

Las prendas de Vestimundo S.A. están en la mayoría de los hogares colombianos. Marcas como Gef, Punto Blanco, Baby Fresh, Galax y Casino se pueden encontrar con facilidad en todo el territorio nacional. Sin embargo, la popularidad de estas etiquetas no ha sido garantía suficiente para que sus trabajadoras cuenten con condiciones laborales adecuadas. Salarios precarios y largas jornadas de trabajo, acompañadas de malos tratos físicos y psicológicos, oscurecen el panorama laboral en esta empresa confeccionista. Un botón basta de muestra: el caso de Claudia.

Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez

Emergió de la nada un hongo gigante en agosto de 1945, lo produjo una fuerza atómica de vencedores que demostraron ser fuertes como los barbaros y barbaros como los fuertes. Libertad y democracia se juntaron en el hongo y desplazaron de la memoria la ondeante bandera roja de libertad e igualdad izada por una mujer en  las calles de París para finalizar la época en que unos disponían de la vida de otros a su antojo.

Por:  Nicolás Rodríguez Bautista. Primer Comandante del ELN

 El reto de entonces, en esa Primera Marcha del 4 de julio de 1964, con que fundamos el ELN, para emprender el camino de la liberación nacional y buscar la verdadera y definitiva independencia, presentaba tantas expectativas, como las que hoy tenemos delante al plantearnos la búsqueda de la paz con justicia y equidad social.

Por: Camilo Sanchez .  El País. Madrid

Con las elecciones presidenciales del próximo 30 de mayo como escenario de fondo, dos recientes informes sobre la situación de los derechos humanos en Colombia en 2009, publicados por la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, respectivamente, trazan un balance bastante desalentador para el Estado colombiano. Gustavo Gallón (Cali, 1952), director de la Comisión Colombiana de Juristas, ONG con carácter consultivo ante la ONU, viajó la semana pasada a Madrid, donde se reunió con funcionarios del Ministerio de Exteriores de España para "mantener la atención" sobre la coyuntura en Colombia.

Por: Alfonso Castillo Garzon

Ha comenzado en la Habana Cuba, la discusión del quinto punto de la agenda que se adelanta en esa ciudad entre el gobierno colombiano y la insurgencia de las FARC EP desde hace 18 meses, y que tiene como objetivo poner fin al conflicto armado que vive el país y conseguir una paz duradera y estable.

Por: María del Rosario Arrázola. El Espectador.

El mayor (r) del Ejército Juan Carlos Rodríguez destapó sus nexos con el capo ‘Don Diego’ y cómo fueron sus alianzas con las autodefensas. El mayor (r) del Ejército Juan Carlos Rodríguez, alias Zeus, condenado por sus nexos con el capo Don Diego y como promotor de falsos positivos, se confesó. Hoy está contando sus verdades a la Fiscalía. Aquí algunas de ellas.

Por: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz.

"nosotros deninguna manera entregamos estas tierras primero averan muchos muertos", dice amenaza a líderes de Curvaradó.  Orlinda y Óscar Cabezas, hermanos de Enrique Cabezas, fueron amenazados de muerte a través de un mensaje de texto. La amenaza se amplía a los líderes Yomaira Mendoza y Enrique Cabezas, y a nuestra Comisión de Justicia y Paz.

Más artículos...