Por: delegación de Paz. Habana.
Acciones inmediatas y preventivas de no repetición: a) Concretar un cese bilateral de fuegos y de hostilidades; b) Suspender proyectos de inversión minero-energética y de infraestructura...
Por: delegación de Paz. Habana.
Acciones inmediatas y preventivas de no repetición: a) Concretar un cese bilateral de fuegos y de hostilidades; b) Suspender proyectos de inversión minero-energética y de infraestructura...
Por: El Universal
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) manifestaron el sábado su decisión de transformarse en un movimiento político a la vez que pidieron "reformas" en las Fuerzas Militares, la Policía y los servicios de Inteligencia del Estado colombiano, como parte de los compromisos de no repetición del conflicto que deberán asumirse en caso de que se alcance un acuerdo de paz.
Por: International Action for Peace - IAP
César Jerez ha sido amenazado, otra vez. Él, y otros destacados activistas y defensores de Derechos Humanos colombianos, han sido objeto de las amenazas del grupo autodenominado “Colombianos por la pacificación” que, sin muchas sutilezas, invitan a sus familiares y seres queridos a que disfruten de su compañía los últimos días antes de que cumplan con sus planes macabros.
Por: Rodolfo Arango. El Espectador
La educación superior no es un bien meritorio, al que puedan acceder sólo los mejores. Tampoco es un producto financiero que se pueda transar en el mercado.
Por: Revista Semana.
SEMANA revela cómo agentes del DAS estuvieron involucrados en episodios escalofriantes, como el carro bomba contra Germán Vargas, el ataque con 'rockets' contra Víctor Carranza y el entrenamiento en explosivos a los paramilitares. Primera entrega.
Por: Manuel Humberto Restrepo Domínguez
Los derechos humanos no se deben a la paz ni viceversa. Cada concepto tiene su propio origen, sus practicas y sentidos. No por ello la paz esta llamada a llevarse por delante a los derechos, ni estos convertirse en obstáculos para acordar entradas a la paz como resultado de las salidas del animo, ambiente y tragedia de la guerra.
Por: Juan David Ortiz Franco. El Colombiano
Jóvenes, que según los residentes de la zona no superan los 17 años de edad, son los encargados en la mayoría de los casos del cobro de “vacunas” en la urbanización Territorio Robledo, en la parte alta de la comuna 7 de Medellín, así lo aseguran varias familias que sufren cada semana el cobro de extorsiones.