Por: REDIPAZ
Mediante comunicado público el ELN manifiesta que ante las acciones coordinadas entre Ejercito y Paramilitares del Clan del Golfo en el Chocó deciden decretar un paro armado de 72 horas.
Por: REDIPAZ
Mediante comunicado público el ELN manifiesta que ante las acciones coordinadas entre Ejercito y Paramilitares del Clan del Golfo en el Chocó deciden decretar un paro armado de 72 horas.
Por: Mesa de negociación ELN Gobierno de Colombia
El campesinado colombiano contribuirá, desde sus peticiones de reconocimiento, reforma agraria y lucha contra el hambre al diseño de la metodología que se adelantará para la participación de la sociedad civil en el proceso de paz con el ELN.
Por: Mesa de Negociación ELN Gobierno.
Las y los participantes identificaron la necesidad de que la convocatoria de la participación llegue a todos los sectores. Por esa razón proponen que se creen comités departamentales para realizar encuentros con énfasis diferenciales.
Por: Yousur Al-Hlou, The New York Times
En una serie de notas de voz enviadas a través de WhatsApp, Tasneem Ismael Ahel, de 19 años, describió la guerra que se desarrolla a su alrededor en la ciudad de Gaza.
Por: Mesa de Negociación ELN Gobierno de Colombia.
"Desde el sector de trabajadoras y trabajadores comunitarios estamos haciendo nuestra tarea con responsabilidad, manteniendo la llama de la paz encendida. Resaltamos los avances que se han conseguido entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional -ELN- en esta negociación"
Por: Craig Mokhiber
También fue en estas oficinas de la ONU donde trabajé durante los genocidios contra los tutsis, los musulmanes bosnios, los yazidíes y los rohinyás. Lo mismo ha ocurrido con las sucesivas oleadas de asesinatos y persecución de palestinos a lo largo de la existencia de las Naciones Unidas. Alta Comisionada, estamos fracasando una vez más.
Por: Antonio García. ELN
Con la violación del Cese el 19 de octubre en Bocas de Borrachera en el Sur de Bolívar, ya son tres las violaciones acontecidas, las anteriores fueron en Arauca y en el Cauca.