No aceptamos que la solución a la guerra sea llamar y celebrar que haya más guerra, y mucho menos en épocas de nuevos autoritarismos, de carreras armamentistas desenfrenadas, de absurdos militarismos.
No aceptamos que la solución a la guerra sea llamar y celebrar que haya más guerra, y mucho menos en épocas de nuevos autoritarismos, de carreras armamentistas desenfrenadas, de absurdos militarismos.
En Junio de 2024 la policía de la provincia de Quebec detuvieron 13 personas como resultado de la operación llevada a cabo en todo Canadá sobre tráfico de armas de fuego y armas de fuego de fabricación casera. Este tipo de negocio, marginal hace apenas tres años, es cada vez más frecuente.
La violencia en Colombia sigue en aumento. Las caravanas humanitarias buscan visibilizar la crisis y proteger a las comunidades. ¿Qué está pasando en el Catatumbo y otras regiones? Descúbrelo en este análisis. #crisishumanitaria
En Bogotá, avanzan las audiencias en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado de fraude procesal y soborno de testigos. Se trata de un caso sin precedentes en Colombia, pues es la primera vez que un exmandatario se sienta en el banquillo de los acusados.
Organizaciones Sociales y Defensoras de Derechos Humanos de Colombia ponemos en conocimiento de la comunidad nacional e internacional que la comunidad campesina colombiana, ha sido víctima de agresiones que comprenden gravísimas violaciones a los derechos humanos por parte del Ejército Nacional los días 27 de marzo del 2025 en Saravena Arauca y 29 de marzo en Cajibío Cauca.
La economía opular representa más del 40% de la población trabajadora en Medellín, pero sigue siendo estigmatizada y perseguida. En este episodio de Kavilando la Kalle, conversamos con Elaine Gamboa de AsoCarabobo, una asociación de vendedores informales que ha resistido desalojos y luchado por sus derechos en el espacio público.
Estados Unidos avanzan cada día, mediante diversos dispositivos de dominación, para tener el pleno control de nuestros países y sus recursos.