Por: Ciudadanías para la pa y REDIPAZ
Es fundamental desmantelar los entramados paramilitares y de connivencia que estos grupos criminales de alto impacto han tejido en los territorios urbanos
Por: Ciudadanías para la pa y REDIPAZ
Es fundamental desmantelar los entramados paramilitares y de connivencia que estos grupos criminales de alto impacto han tejido en los territorios urbanos
Por: DW
La inseguridad alimentaria en Colombia se redujo en 2023 del 30 al 25%, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de ONU. Aunque hay aún 13 millones de personas en inseguridad alimentaria moderada o severa.
Por Diallo Ablaye, Resumen Latinoamericano
Hablamos a menudo del conflicto en Ucrania, del genocidio en Palestina. Sin lugar a dudas, todo lo que hablemos será poco para que todo el mundo lo tenga cada vez más presente y que así se logré la paz. Pero sería terriblemente injusto ignorar lo que está sucediendo en el Congo(RDC).
Por: Patricio Martín. WSWS
El New York Times publicó un extenso artículo que revela que la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 fue instigada por una campaña sistemática y generalizada de agresión militar y de inteligencia por parte de los Estados Unidos.
Por: Almayadeen
Cuatro meses de una guerra sin sentido acumulan al menos 435 menores fallecidos y varios millones de desplazados, los campesinos no pueden sembrar el alimento y la temporada de lluvias aumenta los estragos por epidemias.
Por:
En diciembre pasado, una persona se inmoló frente al consulado de Israel en Atlanta y usó gasolina como acelerante, según los bomberos de Atlanta. En el lugar se encontró una bandera palestina. Se cree que el acto fue una “protesta política extrema”.
Por: CONGRESO DE LOS PUEBLOS
Como movimiento social y político, manifestamos nuestra profunda preocupación por los métodos usados desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y gobiernos locales que soslayan los acuerdos y metodologías pactadas sobre la mesa de negociación. El Gobierno del cambio debe ser fiel a su palabra y mantener el respeto por las agendas y el proceso de paz.