Según el Eln, ya hay una agenda acordada con el Gobierno para iniciar negociación

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Pulzo.com

Alias 'Antonio García', jefe militar del grupo guerrillero, así lo confirmó en una entrevista reproducida por Canal Capital.

Página web del Eln / AFP

Los puntos a discutir serán:  "1. Participación de la sociedad. 2. Democracia para la paz. 3. Transformaciones necesarias para la paz (aún sin tratar). 4. Víctimas. 5. Fin del conflicto armado (aún sin tratar). 6. Implementación del acuerdo y refrendación de los mismos", afirmó 'García' en la conversación citada por el programa 'El Primer Café', de la cadena de televisión distrital.

Alias Antonio García, jefe militar del ELN, revela que ya acordaron con el Gobierno una agenda de 6 puntos from Canal Capital on Vimeo.

La entrevista, según ese espacio periodístico, fue publicada en el diario El Tiempo de Buenos Aires, aunque en la página web de ese medio no aparece.

Entre los temas a tratar en la agenda, para el Eln, no puede estar el narcotráfico: "Nosotros hemos sido claros y explícitos en que nada tenemos que ver con el narcotráfico, no tenemos ni hemos tenido cultivos, ni laboratorios, menos rutas o negocios, tampoco distribución de ningún tipo", añadió el jefe guerrillero, cuyo verdadero nombre es Eliécer Erlinto Chamorro Acosta.

El Eln discutirá ese asunto "cuando la sociedad pueda tratarlo en su conjunto", comentó 'García'. Según el subversivo, fue el Estado el que les permitió a los paramilitares tener ese negocio y usar "sus utilidades para agredir a las comunidades y hacer contrainsurgencia".

Respecto a los detalles de los primeros acercamientos entre Gobierno y Eln, el guerrillero explicó que ha habido 15 reuniones y tres ciclos de intercambio durante un año:  "Cada ciclo toma, en promedio, dos o tres semanas de trabajo contínuo".

Cabe recordar que en julio del año pasado, se hizo el anuncio oficial del inicio de la fase exploratoria de conversaciones entre las dos partes, que desde enero de 2014 adelantan estos diálogos.

Antes de eso, en agosto de 2012, el Gobierno contactó al Eln para empezar los encuentros: "Fue el gobierno venezolano quien propició la ocasión: aprovechó una cita que nos brindó para escuchar nuestra lectura sobre la realidad vivida en Colombia y nuestra visión sobre la paz en el momento", añadió 'García'.

Déjanos tus comentarios