Por: Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado
Estamos convocando al FORO: ¡Que se escuche la voz de las víctimas!, para conocer y socializar las propuestas de las víctimas de crímenes de Estado al proceso de paz de la Habana y la posible negociación con la insurgencia del ELN.
Como es de su conocimiento, los negociadores del Gobierno Nacional y de las FARC-EP llegaron a un acuerdo en cuanto a la metodología para abordar el cuarto punto de la agenda de conversación, Verdad y derechos de las víctimas. Se determinó la realización de tres foros regionales —Villavicencio, Barrancabermeja y Barranquilla— y un foro nacional en la ciudad de Cali los días 4, 5 y 6 de agosto, los cuales están siendo coordinados por la Organización de las Naciones Unidas y el Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz de la Universidad Nacional. Asimismo se definió la puesta en marcha de una Comisión Histórica del Conflicto y sus víctimas.
En tal sentido estamos convocando al FORO: ¡Que se escuche la voz de las víctimas!, para conocer y socializar las propuestas de las víctimas de crímenes de Estado al proceso de paz de la Habana y la posible negociación con la insurgencia del ELN.
El objetivo es tener una propuesta conjunta para enviar directamente a la Mesa en la Habana, además definir estrategias de continuidad para una mayor incidencia en el proceso de paz. Es importante que las organizaciones sociales que hemos padecido la represión institucional exijamos que en la Mesa se avance en el reconocimiento de la responsabilidad del Estado en las graves violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad y las transformaciones sociales, políticas y económicas para una paz estable y duradera.
Convocamos a las organizaciones a presentar sus propuestas por escrito e inscribirse para la presentación de la misma el día 30 de julio de 2014, de 8.00 a.m. a 1.00 p.m. al correo: antioquia@movimientodevictimas.org, el cual tendrá lugar en el Museo Casa de la Memoria.