Comerciantes migran del centro de Medellín por conflicto entre las Convivir.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: CARACOL Radio

Fenalco asegura que los comerciantes están obligados a pagar extorsiones o cerrar negocios. Por el alto número de delitos que se cometen a diario en el centro de Medellín, los comerciantes se han visto obligados a trasladar sus negocios a otras zonas de la ciudad, confirmó el gremio Fenalco, Antioquia.

 

 Aunque por ahora no se tiene una cifra consolidada, que será revelada a finales de esta semana, el gremio que asocia al comercio formal y organizado sostiene que la situación tiene en aprietos a los empresarios debido al acoso de los delincuentes.

“Muchos comerciantes, especialmente los pequeños y medianos, se ven afectados con la situación de orden público y por eso están adelgazando sus estructuras y se están reubicando”, aseveró Sergio Ignacio Soto, director ejecutivo de Fenalco en Antioquia.

 Subrayó que a pesar de las estrategias de seguridad diseñadas y aplicadas por la Alcaldía de Medellín y la Policía Metropolitana, las llamadas Convivir mantienen sus exigencias y cobros ilegales a los propietarios de establecimientos comerciales, por supuesta vigilancia y seguridad de la zona.

 “Estamos hablando de la vacuna como popularmente la llaman, que son delitos que se tipifican en el chantaje y la extorsión, y nuestros más de 20.000 comerciantes en el centro lo siguen padeciendo”, denunció el señor Soto Mejía.

 La preocupación de los comerciantes ha aumentado en las últimas semanas por la explosión  de dos granadas que dejan hasta ahora dos personas muertas y 35 heridas.

A través de su vocero, advirtieron que esa situación de inseguridad y violencia ha llevado a la disminución de clientes y consumidores, quienes también denuncian los múltiples robos en la zona céntrica de la ciudad.

Déjanos tus comentarios