Por la Salud en Colombia, debemos actuar YA!!.

Linea Conflicto Social y Paz

Por: Octava Papeleta por la Salud y la Seguridad Social

Denunciamos que el gobierno nacional tratará de imponer su reforma  a la salud, desconociendo, de una parte el ya reiteradamente demostrado fracaso del modelo de la Ley 100 de 1993, y las demandas y exigencias que desde muchos sectores sociales hemos hecho, para que retire el proyecto de ley y por el contrario, promueva un proceso de construcción colectiva, incluyente y democrático del modelo de salud que nuestro país necesita.

 

Sabemos que las maniobras gubernamentales, han llevado incluso a que parlamentarios que radicaron ponencia negativa, hayan decidido ahora votar positivamente esta nefasta reforma.

En consecuencia, resulta imperativo incrementar la presión social vía movilizaciones, y también a través de informaciones a periodistas y mensajes por las redes sociales.

Ya no se trata sólo de exigir a los representantes de la Comisión VII de Cámara, la no aprobación del proyecto de ley 210/14 sino principalmente al Presidente Candidato y a su ministro de salud, el retiro del proyecto de ley.

A continuación reenviamos nuevamente los nombres de los y las parlamentarias que integran la Comisión VII de Cámara, así como sus direcciones de correo electrónico, facebook y twitter, para que les escribamos, muchas veces, para que pasemos ese listado a nuestros amigos, vecinos, compañeros, familiares, etc. y que entre todas y todos visibilicemos ampliamente el desacuerdo con esta reforma a la salud, que ni es reforma ni es salud, pero sí fortalece el negocio, premiando a los intermediarios, bancarizando aún más la salud, limitando el derecho sólo al "plan de beneficios".

También encuentran los datos del Presidente y su ministro de Salud, para exigirles el retiro de la reforma.

Necesitamos ser reiterativos, contundentes  y persistentes. Y claro, debemos hacernos ver en las movilizaciones que están siendo convocadas

Para poder hacer seguimiento  

Datos del presidente candidato y su ministro de Salud:

Juan Manuel Santos:  Twitter: @JuanManSantos; Facebook: https://es-la.facebook.com/JMSantos.Presidente‎; sitio web: www.juanmanuelsantospresidente.com/‎; Escríbale a Juan Manuel Santos: http://syscopre.presidencia.gov.co/publico/frmCiudadano.aspx

Alejandro Gaviria Uribe: Twitter:@AGaviriaU;  Correo electrónico: agaviria@minsalud.gov.co; Facebook: https://es-la.facebook.com/public/Alejandro-Gaviria-Uribe‎; sitio web: http://agaviria.blogspot.com/

A ellos hay que exigirles el retiro de la propuesta de reforma a la salud.

Parlamentarios que integran la Comisión VII de la Cámara de representantes

REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN VII DE LA CÁMARA QUE APROBARÍAN LA REFORMA A LA SALUD:

El texto para ellos debe ser contundente: "Yo soy paciente y le exijo no aprobar el Proyecto de Ley 210 de 2013 Senado; 147 de 2013 de 2013 Cámara”; otros mensajes pueden estar relacionados con el caso Saludcoop, pues es el más claro ejemplo de lo que está pasando con la salud, como consecuencia de la Ley 100 y lo que ocurrirá de ser aprobada la reforma.

Lina María Barrera Rueda (Partido Conservador). Departamento: Santander. Sitio Web:http://www.linabarrera.com/ Correo electrónico: prensa@linabarrera.com. Facebook: https://www.facebook.com/RpteLinaBarrera. Twitter:@linabarreraRpte

Rafael Romero Piñeros (Partido Liberal). Departamento: Boyacá. Médico Cirujano, Universidad del Rosario; Especialización en Cirugía General, Hospital San José. Correo electrónico: rafaelromero613@hotmail.com. Teléfono Oficina: 382 3651 / 3652. Facebook: https://www.facebook.com/pages/Rafael-Romero-Piñeros/188381637823. Twitter:@RafaelRomeroPi

Didier Burgos Ramírez (Partido de la U). Departamento: Risaralda. Correo electrónico: didierburgos@une.net.co. Tel : 382 4006 - 382 3605 Ext. 4007. Facebook: https://www.facebook.com/didierburgos. Twitter: @didierburgos

Armando Antonio Zabarain D'arce (Partido Conservador). Departamento: Magdalena Medico Cirujano. Correo electrónico: armandozabarain@hotmail.com. Teléfono Oficina: 382 3570 - 382 3171 - Fax 382 3569. Facebook: https://www.facebook.com/armando.zabaraindarce. Twitter: @ARMAZABA

Luis Fernando Ochoa Zuluaga (Movimiento Apertura Liberal). Departamento: Putumayo o Valle. Odontólogo de profesión, especializado en Gerencia en Seguridad Social y Proyectos en Salud de la Universidad Cooperativa de Colombia. Sitio Web: http://www.fernandoochoa.com.co/. Correo electrónico: luis.ochoa@camara.gov.co. Teléfono Oficina: 3824026 - 3823598

Diela Liliana Benavides Solarte (Partido Conservador). Departamento: Nariño. Es Medica-Cirujano especializada en Gerencia de Servicios de Salud. Correo electrónico: lilianacamara2010@hotmail.com. Teléfono Oficina: 382 4423 - 382 4426. Facebook: https://www.facebook.com/groups/142227949559/

Pablo Aristóbulo Sierra León (Partido de la U). Departamento: Boyacá. Correo electrónico: pablosierracamaraboyaca@gmail.com. Teléfono Oficina 382 3233 Ext. 3234

Yolanda Duque Naranjo (Parido Liberal). Departamento: Quindio. Sitio Web: http://yolandaduque.com/. Correo electrónico: yoladuna@hotmail.com. Teléfono Oficina: 382 4206 Fax 382 4207. Facebook: https://www.facebook.com/yolanda.duquenaranjo; Twitter: @Yolanda_DuqueN

Amanda Ricardo de Páez (Partido de la U). Departamento: Cundinamarca. Correo electrónico: amandaricardo@hotmail.com. Teléfono Oficina: 382 5326

Carlos Enrique Ávila Duránchulo (partido PIN). Departamento: Magdalena. Correo electrónico: carlos.avila@camara.gov.co. Teléfono Oficina: 382 4404/05

REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN VII DE LA CÁMARA QUE YA RADICARON PONENCIA NEGATIVA LA REFORMA A LA SALUD:

El mensaje para ellos, debe ser de apoyo por su decisión de votar negativamente la reforma a la salud, instándolos a ratificar con el voto lo que expresaron en la ponencia y que buscar que otros representantes actúen en el mismo sentido.

NOTA: De acuerdo con las informaciones disponibles, sólo están seguros como votos negativos, los de Alba Luz Pinilla, Angela Robledo y Gloria Stella Díaz.

 Víctor Raúl Yepes Flórez (Partido Liberal) Departamento: Antioquia. Médico de la Universidad de Antioquia, hay que estarlo presionando para que no nos de una sorpresa al final, a pesar de que dijo que votaría negativo. Sitio Web: http://www.victoryepesflorez.blogspot.com/; Correo electrónico: victoryepescongresista@gmail.com. Facebook: https://www.facebook.com/victoryepesflorez. Twitter:@victorraulyepes

Alba Luz Pinilla Pedraza (Polo Democrático). Departamento: Bogotá. Twitter:@AlbaLuzPinilla; Correo electrónico: albaluzpinilla@gmail.com

Gloria Stella Díaz Ortiz (Partido MIRA). Departamento: Bogotá. Twitter: @gloria_stella; Facebook: https://es-es.facebook.com/gloriastelladiazortiz; Sitio web: http://gloriastelladiaz.com/; Correo electrónico: miragloriastella@hotmail.com

Ángela María Robledo (Partido Verde). Departamento: Bogotá. Twitter: @angelamrobledo; Correo electrónico:   angelarobledo@partidoverde.org.co

Juan Valdés Barcha (Alianza Social Independiente). Departamento: Antioquia. Twitter: @conjuanvaldes; Correo electrónico: comunicaciones@juanvaldes.com.co; Sitio web:  www.juanvaldes.com.co; Twitter: @conjuanvaldes

Marta Cecilia Ramírez Orrego (Partido Conservador). Departamento: Antioquia. Sitio web: www.martaramirez.co; Correo electrónico: martaramirez.congresista@hotmail.com; Twitter: @Medicamartaram

REPRESENTANTES DE LA COMISIÓN VII DE LA CÁMARA QUE SE DECLARARON IMPEDIDOS PARA VOTAR LA REFORMA:

Holger Horacio Díaz Hernández (partido PIN). Departamento: Santander. Facebook: https://www.facebook.com/holgerhoracio.diazhernandez

Elías Raad Hernández (Partido de la U). Departamento: Bolívar. Web: http://eliasraadhernandez.blogspot.com/; Twitter: @EliasRaad10:

Déjanos tus comentarios