REDIPAZ: Nuestra América es territorio de paz. Rechazamos agresiones e injerencias contra Venezuela.

Linea Conflicto Social y Paz

REDIPAZ denuncia las sanciones y amenazas de EE.UU. contra Venezuela, recordando que América Latina y el Caribe son territorio de paz. Llama a la unidad bolivariana, al respeto de la soberanía y al fin de toda injerencia que atente contra los pueblos y su autodeterminación.

 

 

 

Comunicado de REDIPAZ en solidaridad con Venezuela y Nuestra América

Nuestra América no puede seguir siendo el patio trasero de ningún poder extranjero. Durante más de dos siglos, nuestros pueblos han resistido bloqueos inhumanos, aranceles punitivos, amenazas militares e intervenciones directas que han buscado moldear nuestro destino al servicio de intereses ajenos. La diplomacia de agresión queEstados Unidos ha ejercido contra nuestras naciones —incluyendo sanciones económicas, campañas de desinformación y acciones desestabilizadoras— constituye una violación flagrante de nuestra soberanía y de los principios internacionales de no intervención.

En el caso de Venezuela, esta política injerencista ha golpeado con especial dureza. Las sanciones unilaterales han profundizado las dificultades económicas y afectado el acceso del pueblo venezolano a bienes y servicios esenciales. Bajo pretextos fabricados y narrativas justificatorias, se han buscado abrir escenarios de intervención militar y de control de recursos naturales estratégicos, siempre en detrimento de la paz, el medio ambiente y la estabilidad de la región.

Es fundamental recordar que América Latina y el Caribe han sido declarados territorio de paz en la Proclama de la CELAC de 2014. Por lo tanto, cualquier acción que pase por encima de la diplomacia, de la cooperación y del respeto entre países y pueblos, no solo es imprudente, sino inaceptable y contraria al compromiso histórico de nuestra región con la solución pacífica de las controversias.

Frente a esta realidad, desde REDIPAZ afirmamos:

Solidaridad con Venezuela: Expresamos nuestro apoyo al pueblo venezolano, el actual gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, que resisten con dignidad y determinación las presiones externas destinadas a socavar su proceso democrático y su derecho a decidir libremente su destino.

Rechazo a la injerencia: Condenamos toda forma de intervención política, económica o militar que vulnere la soberanía de los pueblos de Nuestra América. Denunciamos que estas prácticas responden a un patrón histórico de dominación que busca subordinar nuestras democracias a intereses corporativos y geoestratégicos foráneos.

Unidad de los pueblos: Retomando el legado de Simón Bolívar, llamamos a la unidad latinoamericana y caribeña como única vía para enfrentar la ola de agresiones y amenazas. Solo la articulación solidaria de nuestras naciones permitirá garantizar un futuro libre de tutelajes y sometimientos.

Llamado al no injerencismo: Instamos a la comunidad internacional a poner fin a las medidas coercitivas unilaterales y a promover relaciones de cooperación basadas en el respeto mutuo, la igualdad soberana y la no injerencia.

REDIPAZ reafirma su compromiso con la paz, la justicia social y la autodeterminación de los pueblos. Invitamos a los sectores académicos, políticos, sindicales, culturales y comunitarios a fortalecer el tejido social y a cerrar filas frente a cualquier intento de dominación. Nuestra América tiene derecho a escribir su propio destino, a decidir su modelo político y económico, y a defender sus recursos en beneficio de sus pueblos.

Hoy más que nunca, levantamos la voz para decir: No más bloqueos, no más intervenciones, no más agresiones. Nuestra América es libre, soberana y unida. Y como territorio de paz, defenderemos este compromiso con la fuerza de la historia y la unidad de nuestros pueblos.

_____

 

 

 

 

Déjanos tus comentarios