Contextos y transformaciones.
Resumen
El importante análisis de un contexto en el que urge repensar el papel del Estado y la toma del poder por vía electoral, así mismo, es también de vital importancia, retomar también la reflexión acción en torno a los procesos desde abajo, comunitarios, colectivos, de esos múltiples procesos que si bien pudiésemos identificar como locales y pequeños, pero que multiplicados suman fuerza en tanto constituyen sujetos anclados a una historia, a un territorio.Citas
Arkonada, K. (2015). 2005- 2015: del entierro del AL- CA al nacimiento del Soft Power Chino en América Latina y el Caribe. Revista Kavilando, 7(2).
CANUDOS. (2015). Brasil:el golpe ya fue dado. Revis- ta Kavilando, 7(2).
Mazeo, M. (2015). Ayotzi- napa, a un año (lo que ayo- tzinapa puso en evidencia). Revista Kavilando, 7(2). Prieto, H. (2015). Edgardo Lander: el tejido solidario devino en un bachaqueo individua- lista y competitivo (Venezuela). Re- vista Kavilando, 7(2).
Rozitchner, L. (26 de 12 de 2014). La izquierda sin sujeto. Obtenido de kavilando.org: http://kavilando. org/index.php/2013-10-13-19-52- 10/formacion-popular/3218-la- izquierda-sin-sujeto.
Rulli, J. E. (2015). Globalización, colo- nialismo y nuevas legitimaciones, ocho temas para un debate impres- cindible. Revista Kavilando, 7(2). Strata, F., & Mazzeto, M. (2015). La economía popular en la transición a un sistema poscapitalista. Revista Kavilando, 7(2).
Vargas , J. (2015). Europa levanta siete vallas contra el mayor éxodo hu- manos desde la II Guerra Mundial. Revista Kavilando, 7(2).
Vargas Rojas, V. (2015). Gabriel Sala- zar: “el despertar de al ciudadanía tiene nerviosos a los políticos con el fantasma de la Asamblea Consti- tuyente”. Revista Kavilando, 7(2).
Zamudio, C. (2015). Exodo dantesto y guerras imperialistas: crímenes del capitalismo. Revista Kavilan- do, 7(2).
Zibechi, R. (2015). Hacer balance del pro- gresismo. Revista Kavilando, 7(2).