Por: Alfonso Insuasty Rodríguez y Héctor Alejandro Zuluaga Cometa

En el contexto colombiano, el Estado se ha transformado en un instrumento que, en al-gunos casos, incluye la gestión criminal a través de prácticas y dinámicas que han permeado diversos niveles de la sociedad y las instituciones.

Por: #puntodevista

Hoy exploramos un tema crítico y profundamente ético: el impacto del sector financiero y corporativo en la perpetuación del genocidio palestino. Inversiones en la industria armamentista, flujos de capital en el sector financiero, intereses corporativos y alianzas económicas, silencios cómplices que agravan el sufrimiento del pueblo palestino. 

Por: #alkalordeuntinto

La Paz no es un regalos de los gobiernos, es una gestión y lucha de los pueblos. ¿Cómo es posible que no estemos articulados ante los comunes problemas que nos aquejan en AL? Es la organización, articulación y participación la que permitirá construir desde abajo, una Paz Real. Invitado: Marco Castillo Global Exchange (EEUU).

Por: #alkalordeuntinto

¿Qué significa el aumento de la presencia militar de EE.UU. en Nuestra América? Con más bases y acuerdos en Ecuador, Perú, Chile, Argentina y otros países de la región, la influencia militar estadounidense sigue expandiéndose. ¿Qué implica esta presencia para la soberanía y la paz en nuestro continente? Militarización o paz (6). Bases militares EEUU en Nuestra América. "NO aprendemos de la historia. Invitado: Gabriel Aguirre coordinador para AL de WBW. (Venezuela)

Más artículos...

Revista Kavilando

portrevkav16.1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas