01
Sáb, Abr

Oasis, Moravia - Resistencia en el lote.

Linea Territorio y despojo

Por: Mesa Interbarrial.

 

Cerca de 200 personas amanecieron en el lote del oasis, resistiendo y exigiendo lo que por derecho les corresponde, una vivienda y vida digna. Lucha que inicio en el año 2007 con la tragedia ocurrida a causa de una pipeta de gas, que ocasiono el incendio en gran parte del oasis y que hasta hoy las diferentes administraciones no han dado ninguna solución.

 

La represión ha sido la consigna del aparato del SMAD y de los encopetados que subordinan todo el circo, pues acaban de llegar con 2 tanquetas, 2 carros de policía y un camión de bienestar familiar y sin contar el pie de fuerza que duplica el número de la comunidad.

 

MORAVIA-DESALOJO-640x280-17042014

Aunque el día de ayer miércoles 16, acordamos con la comunidad no continuar el juego de violencia con los "animales" del SMAD, La situación es difícil de controlar, pues han rodeado el terreno y es seguro que no tardaran en atacar y violentar a los habitantes.

 

Pedimos la colaboración de todos y todas para articularnos a esta lucha, y tener en cuenta que esta hace parte precisamente de ese objetivo del FORO SUAP. que aún no acaba, al contrario apenas empieza; así que los niños, ancianos y personas vulnerables que desde ayer han padecido la represión no pueden estar solos.

 

Invitamos a los medios de comunicación alternativos que hagan presencia y difusión durante los días o meses de resistencia en el lote, a los colectivos, organizaciones de DDHH y demás sectores que estén o no recogidos en el proceso del Foro Alternativo.

Números de contacto: 3192896382 - 3122212297.

Alianza de Medios Alternativos.

 

Invasores en Moravia dicen que Municipio incumplió promesa de casa propia

Por: Rodrigo Martínez Arango | El Colombiano

Karol Graciano, líder de unas 300 personas que desde la tarde del miércoles ocupan un terreno en el Oasis, del barrio Moravia, norte de Medellín, dijo que de allí no saldarán hasta que el Municipio les cumpla la promesa que les hizo en 2007 de darles una casa, luego de un incendio que arrasó con más de 200 viviendas del sector.

La dirigente indicó que no se trata de una ocupación ilegal de un terreno del Municipio, sino que es la recuperación de los lotes de sus casas, porque el Gobierno les incumplió ese compromiso después del siniestro en el que murió un niño.

Añadió que a las personas que les cumplieron les entregaron apartamentos para núcleos familiares y no tuvieron en cuenta que había jóvenes que ya eran padres de familia por lo que debieron abandonar sus hogares para instalarse en casas alquiladas en los alrededores, las cuales ahora por su condición de recicladores y trabajadores informales, no son capaces de pagar.

Concluyó que en la noche del miércoles el Escuadrón Móvil Antidisturbios (ESMAD) de la Policía intentó sacarlos del lugar, situación a la que se opusieron y la Fuerza Pública les respondió con gases, disparos de balas de goma y golpizas con los bastones de mando.

El Personero Delegado para los Derechos Humanos de Medellín, Jesús Alberto Sánchez, confirmó que en medio del enfrentamiento con la Policía un hombre fue golpeado y los funcionarios de esa dependencia lo auxiliaron y lo llevaron a un centro asistencial.

Indicó que el terreno es del Municipio y hace parte del macroproyecto de Moravia, por lo cual a los habitantes del sector los han estado trasladando a proyectos de vivienda cercanos.

A las 3.00 p.m. del jueves, el ESMAD ya se había retirado aunque quedaron dos patrullas de la Policía en el sector de la Curva del Diablo, ubicada al frente del lote ocupado, mientras que continuaban llegando personas, que con madera y cueras demarcaban el lote para empezar a levantar la vivienda.

Déjanos tus comentarios


Código de seguridad
Refescar

Revista Kavilando

1portadadka14n1

Publicaciones

Slider

Afiliados a

clacso

cc

Visitas